CLASES DE MÚSICA: GRADO TRANSICIÓN


¡CLASES VIRTUALES GRADO TRANSICIÓN!

Hola mis queridos estudiantes, en este blog llamado "Rincón Musical ITD" estaré subiendo todos los temas que veremos en nuestras clases virtuales. Así que prepárate para jugar, cantar, bailar y divertirte con nuestras clases de música. 

NOTA: En cada correo y en nota día les especificaré que tema iremos viendo, así que vamos a ir paso paso para que no nos adelantemos a los otros temas que he subido en blog, ya que cada actividad tiene un fin para el desarrollo integral musical de los niños. Cada actividad tiene su especificación y una fecha de entrega para que estemos pendientes de esto. Espero se diviertan mucho en familia con estas actividades musicales. 



1.SONIDOS GRAVES Y AGUDOS (ALTURA)


¿Sabes cuál es la diferencia entre un sonido grave y uno agudo? 


Pues para ayudarte a responder esta pregunta te dejare un vídeo donde podrás encontrar la solución. 


ACTIVIDAD: Con el vídeo que acabaste de ver, debes escuchar los sonidos graves y agudos que hay en tu casa y clasificarlos por dibujos. 

2.CREA TU PROPIO INSTRUMENTO EN FAMILIA: MARACAS


NUESTRO INSTRUMENTO A CREAR SERÁ: 

MARACAS







Anexo el vídeo donde podrán ver paso a paso como crear el instrumento musical para los niños: 




MATERIALES PARA HACER NUESTRAS MARACAS: 



.Un par de botellas plásticas comunes, de tamaño personal.

.Semillas y granos, como arroz, alpiste y lentejas. También podemos explorar con sal o arena.

.Cinta pegante transparente o de algún color o motivo que les guste.

.Un tubo de PVC de 20 o 25 centímetros o algunos tubos de cartón (como los de papel higiénico)

.Algo para pintar, como pintura acrílica o vinilo; y una brocha y un pincel, por supuesto.

.Un bisturí o cortador, y este debe ser manipulado por un adulto. 





¡Será una actividad muy divertida y un espacio para fortalecer el vínculo afectivo con los niños!





3.SILENCIO Y SONIDO


  • ACTIVIDAD #1: Tengo un juego super divertido para ti y tu familia, la idea es que cuando la música este sonando todos bailen al ritmo de la canción, pero cuando se detenga la música todos los que estén en el juego se conviertan en estatuas, solo se descongelarán cuando vuelva sonar la música. Realiza un vídeo corto de este juego tan divertido con tu familia. Fecha de estrega: 13 de Abril 2020 


          VÍDEO: BAILE DEL ESQUELETO


¡A BAILAR!







  • ACTIVIDAD #2: Para nuestra siguiente actividad necesitaremos nuestras maracas, debes estar muy atento a la luz que aparece en el vídeo, ya que ella te indicará cuando debes tocarlas. Cuando la luz este encendida debes tocar las maracas y cuando se apague debes parar. ¿Estás listo?. Realiza un vídeo corto de esta actividad. Fecha de entrega: 16 de Abril 2020


4. REPERTORIO MUSICAL


Aquí podremos encontrar varias canciones infantiles para trabajar en el año, ellas nos ayudaran a desarrollar nuestra memoria musical, el ritmo y nuestra voz cantada. 


CANCIONES: GRADO TRANSICIÓN 

VÍDEO: CABALLITO DE MAR                               


ACTIVIDADES PARA REALIZAR CON LA CANCIÓN: CABALLITO DE MAR 
  • ACTIVIDAD #1: Cuéntame la historia de la canción por medio de dibujos. Realiza esta actividad en una hoja de block o en tu cuaderno. Fecha de entrega: 21 de Abril 2020 

  • ACTIVIDAD #2: Interpreta con tu instrumento musical la canción "Caballito de mar", déjate llevar por el ritmo de esta divertida canción. Realiza un vídeo corto. Fecha de entrega: 24 de Abril 2020


  VÍDEO: JUGANDO AL ECO 





                ACTIVIDAD DE REPASO

¿TE ACUERDAS DE LOS MOVIMIENTOS? HAZLOS CON LA CANCIÓN 



5.SONIDOS FUERTES Y SUAVES (INTENSIDAD - VOLUMEN)

La intensidad o volumen es una cualidad muy importante en la música, es la que nos ayuda a diferenciar entre sonidos suaves y fuertes. Aquí te dejo un vídeo donde entenderás mejor acerca de este tema musical. 


 ACTIVIDAD #1: Escucha en tu casa ¿Cuales son los sonidos fuertes y suaves? Trata de diferenciarlos y clasificarlos por medio de dibujos. Fecha de entrega: 29 de Abril 2020 






6.JUEGOS PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS DE VOLUMEN


ACTIVIDAD #1: Con la canción "Estrellita" debes cantar tal cual el ejemplo te dio la profesora, siendo consciente del cambio de volumen (Fuerte - Suave). Graba un vídeo donde se escuche tu gran voz. Fecha de entrega: 5 de Mayo 2020

VÍDEO: CANCIÓN ESTRELLITA


ACTIVIDAD #2: Que tal si eres el director del coro (tu familia) ellos deben seguir tus gestos para saber cuando deben cantar fuerte y cuando deben cantar suave la canción "Estrellita". Recuerda que si quieres que ellos canten fuerte debes empinarte hasta el cielo y si quieres que canten muy suave debes agacharte hasta tocar el suelo. Graba un corto vídeo con esta hermosa experiencia. Fecha de entrega: 5 de Mayo 2020 



7.DIBUJO RÍTMICO 

El dibujo rítmico es una herramienta para que el niño inicie en su lecto-escritura musical. Son canciones acompañadas por trazos y garabatos que ayudan al niño a tener su primer acercamiento. 

La idea de este juego es seguir el ritmo de la canción con nuestro color, también debemos aprendernos la letra de la canción para realizar nuestro dibujo.  

Así que preparen papel, colores o crayones para dar inicio a nuestro dibujo rítmico. Observa el vídeo hasta el final e imita los trazos que hicieron los niños del vídeo. Cuando realices el dibujo envíame una fotografía de él y un vídeo corto del proceso cuando realizaste el dibujo.

Fecha de entrega: 8 de Mayo 2020


UN CUADRADO LLENO DE PUNTITOS



    LETRA: 

    Un cuadrado 
    Lleno, lleno de puntitos
    Es la casa 
    De la hormiga y el cien pies 

    Si lo pinto
    Lleno, lleno de puntitos
    Despacito
    Comienzan a aparecer. 




8.JUEGO RÍTMICO 


Vamos a realizar un juego rítmico super divertido con la canción "Un cuadrado lleno de puntitos" para poder reforzar el dibujo rítmico que ya vimos y así interiorizarla mucho mejor. Así que practicalo en familia y graba un pequeño vídeo mostrando el juego. 

Fecha de entrega: 19 de Mayo 2020

VÍDEO: JUEGO RÍTMICO



9.PULSO Y ACENTO


En esta clase vamos a ver ¿Que es el acento y que es el pulso? Para entender estos dos conceptos te dejo un vídeo explicándolos. 

VÍDEO: PULSO Y ACENTO


10.DIBUJO RÍTMICO


Traigo nuevamente un dibujo rítmico para mejorar nuestra lecto-escritura musical, para desarrollar el ritmo y la audición. 

Así que preparen papel, colores o crayones para dar inicio a nuestro dibujo rítmico. Cuando realices el dibujo envíame una fotografía de él y un vídeo corto de como realizaste el dibujo. 

Fecha de entrega: 2 de Junio 2020



UNA ESTRELLITA                                                        

Una estrellita
Dos estrellitas
Tres estrellitas
Plin, plin, plin 

Cuatro estrellitas
Cinco estrellitas
Seis estrellitas 
Y no más 

Y muchos luceritos van brillando por el cielo
Y miles de estrellitas titilando siempre están 
Y muchos luceritos van brillando por el cielo
Y miles de estrellitas titilando siempre están

11.JUEGO RÍTMICO

Vamos a realizar un nuevo juego rítmico super divertido, se llama "Don Ramón" nos ayudará a reforzar la coordinación, mejorar la concentración, el pulso y el ritmo. Para este juego necesitaremos un objeto, puede ser un trapo bien amarrado, piedras, una pelota pequeña, peluches o lo que tengas en casa. Así que practicalo en familia y graba un pequeño vídeo mostrando el juego. 

Fecha de entrega: 1 de Junio 2020


DON RAMÓN

Mientras Don Ramón trabaja
Periquin jugando esta
Al compás que va llevando
Con su triqui triqui ta 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE DE MÚSICA: GRADO QUINTO

CLASES DE MÚSICA: GRADO CUARTO

CLASES DE MÚSICA: GRADO TERCERO